Productos
Mezclas
Mezclas de Drytex® con algodón:
-
Los hilados producidos con mezcla de Drytex® con algodón tienen un rendimiento mayor en los tejidos de punto debido al menor peso específico del Drytex® (1.16 vs 1.54)
-
Tienen mayor poder cubriente debido a la mayor esponjosidad del Drytex®. Más metros de tela con la misma cantidad de kilos.
-
El Drytex® se mezcla con algodón cardado , dando el aspecto final en el hilo de un algodón peinado.
-
El Drytex® cubre y/o disimula las imperfecciones que pueda tener el algodón, neps , cardillos , fibra corta, tonalidad etc.
-
La parte de algodón absorbe más humedad que el Drytex®, esto significa que ante una actividad física la prenda absorbe humedad rápido por la parte de algodón y elimina más rápido ésta por la parte de Drytex® de la mezcla. Lo que es beneficioso especialmente en ropa deportiva. El secado de la prenda es más rápido y con menor calor.
-
La ropa al ser lavada va a tener un menor encogimiento.
-
En la parte de Drytex® de la mezcla el desperdicio va a ser mínimo y reprocesable en comparación con el componente de algodón. Esto es porque el algodón lleva un proceso de apertura violento en el cual produce desperdicio, inclusive de fibras buenas.
-
El Drytex® no necesita un proceso de apertura violento como el algodón, ya que todas las fibras son similares y/o iguales. Esto reduce la suciedad en la preparación e hilatura en un 50 % o 70 % dependiendo la mezcla.
-
La mezcla de Drytex® con algodón es ideal para ropa de verano no sólo por su peso sino también por la solidez del color a la luz , al lavado y al frote.
-
Si asumimos que sólo se tiñe la parte de acrílico de la mezcla. En los colores pastel y claros dan la sensación visual de un color unitario.
-
En caso que sea necesario para colores unitarios claros y medios se puede realizar el proceso en un solo baño de tintura.
-
Las cualidades físicas y tintóreas del Drytex® son prácticamente constantes durante todo el año . Con el algodón varían de lote a lote. Al estar en mezcla con el Drytex®, las deficiencias del algodón pasan desapercibidas, especialmente cuando se tiñe la parte de Drytex® y se reserva el algodón.
Mezclas de Drytex® con Alpaca:
-
Las mezclas de Drytex® con alpaca también tienen un rendimiento mayor en los tejidos de punto debido al menor peso específico del Drytex®.
-
Las prendas pesan menos.
-
Usando fibra Drytex® de 1.6 dTex o 2.2 dTex se obtienen tactos similares al baby alpaca.
-
Mayor poder cubriente debido a la mayor esponjosidad del Drytex®. Más metros de tela con la misma cantidad de kilos. Se pueden hacer hilados tipo HB.
-
La parte de alpaca absorbe más humedad que el Drytex® esto significa que ante una actividad física la prenda absorbe humedad rápido por la parte de alpaca y elimina más rápido ésta por la parte de Drytex® de la mezcla. Lo que es beneficioso pues da una sensación de confort. El secado de la prenda es más rápido y con menor calor.
-
La estabilidad dimensional de la prensa mejora con la inclusión de Drytex®, lo cual evita la deformación que ocurre debido al uso o los lavados.