1972
Bayer Industrial S.A subsidiaria de multinacional alemana Bayer A.G abre su planta en el puerto del Callao e inicia sus operaciones implementando en el Perú el uso de la alta tecnología para la producción de Tow y Fibra Cortada. Su nivel de producción se incrementó en diez años hasta 27.000 ton/año.
1992
Un grupo de inversionistas peruanos adquiere la empresa y se cambia su razón social a Sudamericana de Fibras S.A.. Se implementan importantes proyectos destinados a mejorar la eficiencia y productividad de la planta.
2004
Sudamericana de Fibras es la primera empresa del Perú en implementar el uso de gas natural de los yacimientos de Camisea, reduciendo sus emisiones de carbono y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
2009
Sudamericana de Fibras, inaugura a través de su subsidiaria SdF Energía, la primera planta de co-generación eléctrica del Perú, contribuyendo una vez más con la preservación del medio ambiente. SDF deja de usar el gas natural como combustible y lo reemplaza por los gases calientes generados en su nueva turbina a gas que produce 30MWh de electricidad que son vendidos a la red pública.
2011
Se inaugura la Escuela Drytex®, espacio para promocionar el tejido en Gamarra a través de la enseñanza.
2012
La comercialización de la Fibra Drytex® llega a 36.000 tm/ año. Se crea una nueva unidad de negocio, SDF SUPPLY CHAIN, empresa comercializadora de prendas y de servicios de marketing de SDF SUPPLY.
2013
SDF TEXTIL , nueva unidad de negocio de SDF inicia sus operaciones. Su objetivo es suplir la demanda de hilados producidos con mezclas de fibra acrílica Drytex® con algodón.